top of page
Foto-2-Noticia-Gira-2022.webp

Plan de Cría Sostenible 2025

Imagen: angusuruguay© 

PRESENTACIÓN

El Plan de Cría vacuna sostenible desarrollará unidades de cría buscando optimizar los recursos y procesos productivos necesarios, desde la recría de las hembras que serán futuras madres, las etapas de cría con producción de un ternero por vaca por año o la venta de la vaca gorda. Estas unidades productivas garantizan un retorno económico atractivo.

¿Por qué sostenible?

sostenible en tres dimensiones claves

Económica

Ofrece beneficios económicos y de capitalización a mediano y largo plazo.

Social

Beneficia a todos los involucrados, desde productores, trabajadores y comunidades locales

Ambiental

Promueve la cría vacuna a pasto, conservando el suelo, la biodiversidad y el agua mediante buenas prácticas de manejo

Detalles del proyecto

Beneficios

  • Inversión en bienes semovientes, en dólares y con productividad y valorización. 

  • Flexibilidad: muy diferentes alternativas de capitalización de distintas categorias.

  • Duración: La rentabilidad a obtener depende del monto invertido y el plazo, los factores de escala y mejora del rodeo son fundamentales para la productividad y la rentabilidad..

¿Cómo participar?

Por consultas sobre asesoramiento y proyectos, por favor comuníquese a través de mail o whatsapp

18 de Julio 1744 of. 506 - Tel.: (+598) 099685531 - Integración Agropecuaria -  Montevideo - Uruguay

bottom of page